Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13473

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRulli, Mariana-
dc.contributor.authorGallinger, Florencia-
dc.date.accessioned2025-09-24T13:03:53Z-
dc.date.available2025-09-24T13:03:53Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationRulli, Mariana y Florencia Gallinger (2023) Trayectorias previas y atributos personales de gobernadoras y gobernadores en Argentina. Una lectura en clave de género, en Vicente Gastón Mutti y Aníbal Germán Torres (coordinadores): Sistemas de partidos y elecciones en la democracia argentina contemporánea: actores, dinámicas y reglas en la política multinivel. 1a ed. - Rosario: UNR Editora, 2023.es_ES
dc.identifier.isbn978-987-702-624-5es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13473-
dc.format.extentp. 137-158es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNR Editoraes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/-
dc.titleTrayectorias previas y atributos personales de gobernadoras y gobernadores en Argentina. Una lectura en clave de géneroes_ES
dc.typeParte de libroes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)-
dc.description.filiationRulli, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.description.filiationGallinger, Florencia. Universidad Torcuato Di Tella. Buenos Aires; Argentina.es_ES
dc.subject.keywordgobernadoreses_ES
dc.subject.keywordsubnacionales_ES
dc.subject.keywordmujereses_ES
dc.subject.keywordtrayectoria políticaes_ES
dc.subject.keywordArgentina.es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Socialeses_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenLa literatura académica sobre la participación política de las mujeres se ha centrado en el acceso, las condiciones y la trayectoria política en los poderes legislativos a nivel nacional. Más escasos han sido los estudios sobre los niveles subnacionales. Este artículo realiza una contribución al estudio de los atributos personales, sociales, la pertenencia político-partidaria y la trayectoria pública previa en clave de género de las personas que ocuparon los máximos cargos ejecutivos provinciales en la Argentina. La estrategia metodológica cuantitativa implementada —no solo descriptiva, sino también inferencial— ha permitido demostrar asociaciones y relaciones entre variables con significancia estadística. Los principales hallazgos indican que no existen diferencias significativas en cuanto a la edad, pero sí respecto de la cantidad de hijos e hijas y el nivel educativo. Respecto de las trayectorias políticas previas se observa que las mujeres han ocupado principalmente bancas en los poderes legislativos y los varones cargos en los poderes ejecutivos.es_ES
Aparece en las colecciones: Partes de libros

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Libro Sistemas de partidos y elecciones-final (1).pdf13,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons