Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13482

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorPastoriza, Malena-
dc.contributor.advisorMagaril, Nicolás-
dc.contributor.authorCarrasco, Viviana Yamila-
dc.date.accessioned2025-09-24T13:21:56Z-
dc.date.available2025-09-24T13:21:56Z-
dc.date.issued2025-09-11-
dc.identifier.citationCarrasco, V. Y. (2025). Terror y terrorismo. Una aproximación a Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13482-
dc.description.abstractThe literary work of Mariana Enríquez1 is an emerging subject of study in Argentine literary criticism, and is increasingly growing. Publications regarding her work focus primarily on her early works, such as her novel "Going Down Is the Worst" (1995), as well as her two most popular short story collections, both domestically and internationally. These include "The Dangers of Smoking in Bed" (2009) and "The Things We Lost in the Fire" (2016). However, regarding her penultimate and still recent novel "Our Share of the Night" (2019), there is still less work on the subject and is increasingly emerging. In this research, we propose to examine this novel by Enríquez. To do so, it will be constantly linked to other elements of her work, such as certain short stories from the aforementioned collections, as well as critical and essayistic texts and reviews of other works found in the volume entitled "The Other Side" (2020). Part of our research also includes excerpts from interviews given by the author. As another approach, in this work we will conduct a comparative reading of Our Share of Night with other literary works by other authors, from which we detect influences, references, and allusions reflected in the novel. Thus, the topic of this dissertation is the treatment of horror in the novel Our Share of Night. To explore this treatment, we will establish a relationship between supernatural horror as a literary genre and state terrorism as a theme within it, which together comprise Enríquez's characteristic social horror.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleTerror y terrorismo. Una aproximación a Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez.es_ES
dc.typeTesises_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationCarrasco, Viviana Yamila. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Río Negro, Argentina.es_ES
dc.subject.keywordCrítica literariaes_ES
dc.subject.keywordLiteratura argentinaes_ES
dc.subject.keywordNovela argentinaes_ES
dc.subject.keywordTerror sobrenaturales_ES
dc.subject.keywordGénero literarioes_ES
dc.subject.keywordTerrorismo de Estadoes_ES
dc.subject.keywordLiterary Criticismes_ES
dc.subject.keywordArgentine Literaturees_ES
dc.subject.keywordArgentine Noveles_ES
dc.subject.keywordSupernatural Terrores_ES
dc.subject.keywordLiterary Genrees_ES
dc.subject.keywordState Terrorismes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Socialeses_ES
dc.subject.materiaHumanidadeses_ES
dc.subject.materiaLengua y Literaturaes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro. Sede Andina.es_ES
dc.description.resumenLa obra literaria de Mariana Enríquez1 es un objeto de estudio emergente en la crítica literaria argentina, encontrándose cada vez más en crecimiento. Las publicaciones respecto de su obra se centran principalmente en sus primeros trabajos, como su novela Bajar es lo peor (1995), así como en sus dos antologías de cuentos más populares tanto dentro del país como internacionalmente. Hablamos de Los peligros de fumar en la cama (2009) y Las cosas que perdimos en el fuego (2016). Mientras que, de su anteúltima y aún reciente novela Nuestra parte de noche (2019) los trabajos realizados al respecto son todavía menores y se encuentran cada vez más emergentes. En esta investigación, nos proponemos realizar un acercamiento a dicha novela de Enríquez. Para esto, se la pondrá en constante relación con otros elementos de su obra, como determinados cuentos pertenecientes a las antologías ya mencionadas y también textos de carácter crítico, ensayístico, y reseñas propias de otras obras que se encuentran en el volumen titulado El otro lado (2020). Parte de nuestra investigación rescata además fragmentos de entrevistas dadas por la autora. Como otra forma de abordaje, realizaremos en este trabajo una lectura comparativa de Nuestra parte de noche con otras obras literarias de otros autores y autoras, de las cuales detectamos influencias, referencias y guiños plasmados en la novela. De esta forma, el tema de la presente tesina es el tratamiento del terror en la novela Nuestra parte de noche. Para explorar dicho tratamiento, estableceremos una relación entre el terror sobrenatural como género literario y el terrorismo de Estado como temática a tratar dentro del mismo, que en conjunto componen el terror social característico en Enríquez.es_ES
dc.type.subtypeTesis de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Letras

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Terror y terrorismo_ Carrasco, Viviana Yamila.pdf552,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons