Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13487

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorTabachnik, Paula-
dc.contributor.advisorDiez, Viviana-
dc.contributor.authorMendoza, María Eugenia-
dc.date.accessioned2025-09-24T13:22:45Z-
dc.date.available2025-09-24T13:22:45Z-
dc.date.issued2025-06-22-
dc.identifier.citationMendoza, M. E. (2025). Construcción escénica del personaje "La cocinerita" en Polixena y la cocinerita, farsa pirotécnica de Alfonsina Storni. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13487-
dc.description.abstractThe following work addresses, in a personal and reflective manner, the process of stage construction of the character of La Cocinerita in the play Polixena y la Cocinerita, a pyrotechnic farce by Alfonsina Storni (hereafter Polixena y la Cocinerita). This work was carried out within the framework of the research and artistic creation project P.I.C.A. (Research and Artistic Creation Project), developed between 2021 and 2023 at the National University of Río Negro (UNRN). The main objective of the project was to generate a professionalizing practice that approached the dramatic text from the perspective of concrete acting training tools, fostering a comprehensive creative experience that articulates theory with practice. This report seeks to generate reflection on the results of the artistic creation process in its theoretical and practical dimensions, reporting on a research project that combines stage experience with a conceptual approach, based on my role as a student researcher and actress.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleConstrucción escénica del personaje "La cocinerita" en Polixema y la cocinerita, farsa pirotécnica de Alfonsina Storni.es_ES
dc.typeTesises_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationMendoza, María Eugenia. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Artes. Río Negro, Argentina.es_ES
dc.subject.keywordTeatroes_ES
dc.subject.keywordTexto dramáticoes_ES
dc.subject.keywordCreación artísticaes_ES
dc.subject.keywordExperiencia artísticaes_ES
dc.subject.keywordExperiencia escénicaes_ES
dc.subject.keywordAbordaje conceptuales_ES
dc.subject.keywordTheateres_ES
dc.subject.keywordDramatic Textes_ES
dc.subject.keywordArtistic Creationes_ES
dc.subject.keywordStage Experiencees_ES
dc.subject.keywordConceptual Approaches_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaHumanidadeses_ES
dc.subject.materiaArtees_ES
dc.subject.materiaCiencias Socialeses_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro. Sede Andina.es_ES
dc.description.resumenEl siguiente trabajo aborda de manera personal y reflexiva el proceso de construcción escénica del personaje La Cocinerita en la obra Polixena y la Cocinerita, farsa pirotécnica de Alfonsina Storni (de aquí en más Polixena y la Cocinerita), realizada en el marco del proyecto de investigación y creación artística P.I.C.A. (Proyecto de Investigación y Creación Artística), desarrollado entre 2021 y 2023 en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). El objetivo principal del proyecto fue generar una práctica profesionalizante que abordara el texto dramático desde herramientas concretas del entrenamiento actoral, favoreciendo una experiencia de creación integral que articule la teoría con la práctica. El presente informe busca generar una reflexión en torno a los resultados del proceso de creación artística en sus dimensiones teóricas y prácticas, dando cuenta de una investigación que combina la experiencia escénica con un abordaje conceptual, desde mi rol de estudiante investigadora y actriz.es_ES
dc.type.subtypeTesis de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Arte Dramático


Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons