Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13498

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLipchak, Norberto-
dc.contributor.authorAvila, José Nicolás-
dc.date.accessioned2025-09-24T14:42:39Z-
dc.date.available2025-09-24T14:42:39Z-
dc.date.issued2020-12-17-
dc.identifier.citationAvila, J. N. (2020). Elaboración de bandas sonoras diseñadas desde la preproducción. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13498-
dc.description.abstractMy motivation to take on this work arose after having participated in various sound departments for audiovisuals. In many cases, I observed that sound directors are brought into an audiovisual project when the project and/or script are well advanced, and therefore, almost all decisions have already been made. So, my job as a sound engineer, already working from a nearly closed structure, was to see what contributions could be made through the use of sound. In some cases, I also resorted to addressing "fix-it-in-post" issues that dragged on during filming or resolving narrative issues with sound. While the different stages of production, in this case sound, have a creative component that is incorporated at the time, ideally, and to obtain a measured, controlled result that reciprocates with the image and contributes to the deeper narrative, the sound design should begin with the script. From a narrative perspective, the use of off-screen sound effects is interesting because they can synthesize and/or reinforce the intended story in a quick, effective, creative, and highly manipulable way when editing the sounds into the soundtrack. This paper aims to study the use of off-screen sound designed from pre-production onward. It will focus on effects, voices, and ambience to verify their effectiveness in audiovisual narration, thus helping to project and concretize an effective soundtrack design. Finally, this will be implemented, developed, and analyzed in the short film Mar (2018) by director Ramiro Ontiveros.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleElaboración de bandas sonoras diseñadas desde la preproducción.es_ES
dc.typeTrabajo finales_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationAvila, José Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Artes. Río Negro, Argentina..es_ES
dc.subject.keywordBanda sonoraes_ES
dc.subject.keywordSonidoes_ES
dc.subject.keywordDiseñoes_ES
dc.subject.keywordAudiovisuales_ES
dc.subject.keywordCortometrajees_ES
dc.subject.keywordReciprocidad con la imagenes_ES
dc.subject.keywordEfectos sonoroses_ES
dc.subject.keywordEficacia narrativaes_ES
dc.subject.keywordMar - Ramiro Ontiveroses_ES
dc.subject.keywordSoundtrackes_ES
dc.subject.keywordSoundes_ES
dc.subject.keywordAudiovisuales_ES
dc.subject.keywordShort Filmes_ES
dc.subject.keywordReciprocity with the Imagees_ES
dc.subject.keywordSound Effectses_ES
dc.subject.keywordNarrative Effectivenesses_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaHumanidadeses_ES
dc.subject.materiaArtees_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro. Sede Andina.es_ES
dc.description.resumenMi motivación para abordar este trabajo se inicia luego de haber participado en diferentes áreas de sonido para audiovisuales. En muchos casos pude observar que quienes dirigen el sonido son incorporades en un audiovisual cuando el proyecto y/o guion están avanzados y por ende casi todas las decisiones ya están tomadas. Entonces mi trabajo como sonidista, ya partiendo de una estructura casi cerrada, fue ver qué aportes se podía hacer a partir del uso del sonido. En algunos casos, también recurría a solucionar los “se arregla en post” que se arrastraron en rodaje o resolver cosas de la narración con el sonido. Si bien las diferentes etapas de la realización, en este caso la del sonido, tienen un agregado creativo que se va sumando en el momento, lo ideal, y para obtener un resultado medido, controlado, en reciprocidad con la imagen, y una intervención en la narrativa más profunda, es que el sonido se comience a diseñar desde el guion. Desde un punto de vista/escucha narrativo, resulta interesante el uso que se hace de los efectos sonoros en el fuera de campo, porque de este modo estos pueden sintetizar y/o reforzar lo que se quiere contar de una manera rápida, eficaz, creativa y sumamente manipulable al momento de montar los sonidos en la banda sonora. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar el uso del sonido fuera de campo diseñado desde la preproducción, el cual se centrará en los efectos, voces y ambientes para comprobar su eficacia en la narración audiovisual, logrando así proyectar y concretar un diseño efectivo de una banda sonora. Finalmente, esto será implementado, desarrollado y analizado en el cortometraje Mar (2018)2 del director Ramiro Ontiveros.es_ES
dc.type.subtypeTrabajo final de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Elaboración de bandas sonoras diseñadas dese la producción-Ávila, José Nicolás.pdf858,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons