Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13505

Título: Diseño de nanopartículas magnéticas para el tratamiento de tumores sólidos basados en terapia quimiodinámica
Autor(es): Ranieri, Mariana
Morales Ovalle, Marcos Antonio
Lima, Enio
Vasquz Mansilla, Marcelo
Peroni, Roxana Noemí
Torvidoni, Ana Vanesa
Winkler, Elin
Zysler, Roberto
Fecha de publicación: nov-2023
Revista: V Jornadas de Jóvenes Bionanocientíficxs, CABA, Argentina.
Resumen: La terapia quimiodinámica (CDT, por sus siglas en inglés) hace uso de las reacciones de Fenton para generar radical hidroxilo (·OH) con el propósito de inducir muerte celular selectivamente en células tumorales. Como la reacción de Fenton utiliza como sustrato el peróxido de hidrógeno y, dado que la misma se ve exacerbada en medios ácidos, evaluar la toxicidad de las nanopartículas magnéticas (NPMs) en cultivos celulares en condiciones estándar podría no reflejar la potencial toxicidad de las mismas. Dado que las condiciones reportadas en el microambiente tumoral constan de: a) pH aproximado de 6.8 [1]; b) concentraciones de ácido láctico entre 10-30mM [2]; c) concentraciones de H2O2 de hasta 100uM (respecto de 20nM en células normales) [3]y; d) distintas condiciones de hipoxia (crónica vs. intermitente) [4], emular estas condiciones resulta clave para estudiar la actividad catalítica de las NPMs.El objetivo del presente trabajo fue analizar la citotoxicidad de diferentes ferritas de hierro (ZnxFe3-xO4; MnxFe3-xO4 y Fe3O4) en condiciones estándar de cultivo y en condiciones que emulen el microambiente tumoral (hipoxia; pH=6.8; Lactato 10mM; H2O2 50uM) con el fin de determinar qué ferrita es más selectiva. Para ello se utilizaron células de la línea de cáncer de mama MDA-MB-231, las cuales fueron crecidas en monocapa en medio de cultivo Leivobitz suplementado con 10% SFB y antibióticos. Nuestros resultados muestran que las NPMs de Fe3O4 muestran mayor toxicidad selectiva en condiciones que emulan el microambiente tumoral (P<0.05
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13505
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia


Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons