Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13530

Título: Manejo del paciente canino crítico con dilatación torsión vólvulo gástrica. Reporte de caso
Autor(es): Velazquez Iglesias, Victoria Belen
Director: Álvarez, Marcelo
Fecha de publicación: 26-sep-2025
Citación: Velazquez Iglesias, Victoria Belen. (2025). Manejo del paciente canino crítico con dilatación torsión vólvulo gástrica. Reporte de caso. Trabajo final de grado.Universidad Nacional de Río Negro.
Abstract: In veterinary medicine, emergencies are common occurrences. One of these is gastric dilatation/torsion/volvulus. This condition cannot be classified as urgent or emergency until the patient is evaluated, as its classification depends on the patients general condition, the time elapsed, and the symptoms at the time of presentation. Primary care requires a series of maneuvers to be performed quickly, such as gastric trocarization to promote decompression and release of accumulated gas, allowing for improved breathing. This is especially important when performing the complementary methods of choice (for example, x-rays) without running the risk of choking or worsening the patients decompensation. In addition, aggressive fluid therapy should be initiated, with catheterization of a forelimb (for example, cephalic vein) and a hindlimb (for example, saphenous vein) to administer specific medications such as antiarrhythmics, analgesics, replacement solutions, and support solutions more quickly and effectively. A patent line is also provided so that the patient can be anesthetized without problems at the time of surgery. Finally, the resolution of the condition is completed through a surgical procedure that is usually performed successfully according to statistics (Song, 2020). It should be noted that the animal cannot enter surgery fully stabilized, since in these emergency cases, time is of the essence. The more time passes, the more the clinical condition worsens. Therefore, efforts will be made to achieve a rapid resolution in a short period of time. Despite this, a large percentage of deaths occur during the postoperative period. This is because a cascade of pathophysiological conditions has already been activated by the time the condition presents, requiring exhaustive and ongoing postoperative monitoring. This article will outline the appropriate management that should be followed from the patients admission to the clinic until discharge. At the end of the article, a clinical case of gastric dilatation-torsion volvulus will be presented, presenting the management of the patient, along with a discussion and final conclusions.
Resumen: En medicina veterinaria las urgencias y emergencias suelen presentarse cotidianamente. Una de ellas es la denominada dilatación torsión vólvulo gástrica. Esta patología no puede clasificarse como urgencia o emergencia hasta que no se evalúe al paciente, ya que su clasificación dependerá del estado general del mismo, del tiempo transcurrido y de los signos al momento de la presentación. Su atención primaria requiere de un conjunto de maniobras a realizar rápidamente, como es la trocarización del estómago para poder favorecer la descompresión y liberación de gas acumulado, permitiendo mejorar la respiración del mismo; esto es muy importante sobre todo a la hora de realizar los métodos complementarios de elección (p.ej., radiografías) sin correr el riesgo de que nuestro paciente se ahogue o empeore su descompensación. Además, se debe comenzar con una fluidoterapia agresiva en donde se cateteriza un miembro anterior (p. ej., vena cefálica) y un miembro posterior (p. ej., vena safena) para suministrar medicamentos específicos como antiarrítmicos, analgésicos, soluciones de reemplazo y apoyo a mayor velocidad y efectividad, y una vía permeable para que al momento de la cirugía se pueda anestesiar al paciente sin inconvenientes. Finalmente la resolución del cuadro se completa mediante un procedimiento quirúrgico que suele realizarse con éxito según las estadísticas (Song, 2020). Se debe tener en cuenta que el animal no podrá ingresar a cirugía estabilizado completamente ya que en estos casos, el tiempo apremia. Cuanto más tiempo transcurre, más se agrava el cuadro clínico. Por ende se intentará buscar una resolución rápida en un corto periodo de tiempo. A pesar de esto, un gran porcentaje de muertes se evidencian al transcurrir el periodo postoperatorio debido a que al momento de la presentación del cuadro ya se activó una cascada de condiciones fisiopatológicas que requieren un exhaustivo y continuo control postoperatorio de estos pacientes. En este trabajo se plasmará el manejo apropiado que deberá llevarse a cabo desde el ingreso del paciente crítico a la clínica hasta su egreso de la misma. Al final del mismo se expondrá un caso clínico de dilatación torsión vólvulo gástrica en donde se presentará el manejo realizado con la paciente, la discusión y las conclusiones finales.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13530
Aparece en las colecciones: Medicina Veterinaria

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Trabajo final de grado Velazquez Victoria.pdf2,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons