Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13537

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorSánchez, Sofía-
dc.contributor.advisorVapñiac, Marisa-
dc.contributor.authorNamor, Martín Gerardo-
dc.date.accessioned2025-09-29T14:45:44Z-
dc.date.available2025-09-29T14:45:44Z-
dc.date.issued2024-11-22-
dc.identifier.citationNamor, M. G. (2024). De la idea a la acción: estrategia de Redes Sociales para la Fábrica Audiovisual. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13537-
dc.description.abstractIn this report, I will address my professional involvement in the communications area at La Fábrica Audiovisual, specifically in social media management. This cooperative was founded in 2019 in El Bolsón as an outreach project by students of the Bachelor's Degree in Audiovisual Artistic Design at the National University of Río Negro. Over the years, this initiative grew until it was legally established as a cooperative in 2022. La Fábrica is primarily known for its diverse audiovisual projects, significantly expanding its range of services in recent years. Currently, the cooperative includes an Advertising Agency area that handles marketing and communications for local businesses, encompassing both strategy development and content creation for social media. There is also a Design Studio that creates both physical and digital graphic pieces. One of La Fábrica's needs was to have someone responsible for creating a communications strategy for its social media, in addition to designing and planning the content. After learning about this proposal, I saw an opportunity to put into practice and expand my knowledge of social media management, an area I've always been interested in and in which I already had prior experience. In the following pages, I'll discuss my journey over these five months with the cooperative, starting with research, moving through strategy design, and ending with performance analysis. I'll also discuss the challenges and difficulties I faced, as well as what I learned at each stage of the process.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleDe la idea a la acción; estrategia de Redes Sociales para la Fábrica Audiovisuales_ES
dc.typeTrabajo finales_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationNamor, Martín Gerardo. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Artes. Río Negro, Argentina.es_ES
dc.subject.keywordRedes socialeses_ES
dc.subject.keywordEstrategia redes socialeses_ES
dc.subject.keywordRR.SSes_ES
dc.subject.keywordCreación de contenidoes_ES
dc.subject.keywordInstagrames_ES
dc.subject.keywordCooperativa audiovisuales_ES
dc.subject.keywordIntervención profesionales_ES
dc.subject.keywordSocial Mediaes_ES
dc.subject.keywordSocial Media Strategyes_ES
dc.subject.keywordContent Creationes_ES
dc.subject.keywordAudiovisual Cooperativees_ES
dc.subject.keywordProfessional Interventiones_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaHumanidadeses_ES
dc.subject.materiaArtees_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro. Sede Andina.es_ES
dc.description.resumenEn este informe abordaré mi intervención profesional en el área de comunicación dentro de La Fábrica Audiovisual específicamente en la gestión de redes sociales. Esta es una cooperativa que nace en el año 2019 en El Bolsón a partir de un proyecto de extensión de los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro. A través de los años esta iniciativa fue creciendo hasta que en el 2022 se conformó legalmente como una cooperativa. La Fábrica se destaca principalmente por la realización de diversos proyectos audiovisuales, expandiendo considerablemente su variedad de servicios en los últimos años. Actualmente dentro de la misma podemos encontrar el área de Agencia Publicitaria que se encarga del marketing y la comunicación para empresas locales, abarcando tanto el desarrollo de estrategias como la creación de contenidos para redes sociales. Por otra parte, está el Estudio de Diseño que realiza piezas gráficas tanto físicas como digitales. Una de las necesidades que presentaba La Fábrica era contar con una persona que se encargará de la creación de una estrategia de comunicación para sus redes sociales, además de pensar y planificar el contenido. Tras conocer esta propuesta, vi la oportunidad de poner en práctica y expandir mis conocimientos en la gestión de redes sociales, un área que siempre me interesó y en la que ya tenía experiencia previa. En las siguientes páginas voy hablar de mi trayecto en estos cinco meses junto a la cooperativa, empezando desde la investigación, pasando por el diseño de la estrategia y terminando con el análisis del rendimiento. También hablaré de los desafíos y dificultades que atravesé, así como lo aprendido en cada parte del proceso.es_ES
dc.type.subtypeTrabajo final de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual


Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons