Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13584
Título: | Planificaciones de Lengua y Literatura para la Escuela Secundaria Rionegrina |
Autor(es): | Tapia, Stella Maris |
Fecha de publicación: | 26-sep-2025 |
Revista: | XII Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura |
Resumen: | La Escuela Secundaria Rionegrina supone una transformación integral de la escuela media en la Provincia de Río Negro. Se trata de una política educativa instrumentada masivamente para la modalidad común a partir del año 2017. En su Régimen Académico (2017) establece la planificación como un plan de trabajo que elabora cada docente para la enseñanza y el aprendizaje en las unidades curriculares. En el nivel de las instituciones, en las escuelas, se concretan planificaciones conjuntas por área. Esto implica, para el área Educación en Lengua y Literatura, que quien asume su coordinación, organice, coordine y/o diseñe la planificación anual o cuatrimestral (según la propuesta de cada escuela) de los espacios curriculares Lengua y Literatura, Taller de Articulación de Distintos Lenguajes, y el Taller de Comunicación Social, que integran el área, además del trabajo interdisciplinario con otras áreas. Desde el proyecto de investigación “La práctica docente en escuelas de nivel medio como territorio de tensiones” estamos estudiando los procesos cotidianos que se producen en la escuela secundaria cuando docentes resignifican y se apropian de las políticas educativas. Analizamos las interrelaciones entre los distintos niveles, como los institucionales y los de las prácticas situadas en clases y aulas concretas. Para esta ponencia, particularmente, nos proponemos revisar qué supone la planificación conjunta a nivel de los objetos de enseñanza y cómo se fundamentan sus inclusiones, intersecciones y articulaciones en estas proyecciones de trabajo docente. Nos centraremos en la cuestión de procedencia epistemológica los objetos de enseñanza. Se analizarán documentos del cotidiano escolar: planificaciones relevadas en instituciones escolares, y a partir de conversaciones con docentes, los sentidos con que se resignifican las planificaciones, el trabajo conjunto por área y el grado de incidencia y desarrollo en las clases. |
URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13584 |
Aparece en las colecciones: | Objetos de conferencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tapia_ SM_Planificaciones ESRN.pdf | 402,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons