Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13587
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Antokoletz, Alejandro Federico Guillermo | - |
dc.contributor.author | Bascur, Daniel Hernán | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T13:57:53Z | - |
dc.date.available | 2025-10-02T13:57:53Z | - |
dc.date.issued | 2023-02-27 | - |
dc.identifier.citation | Bascur, D. H. (2023). Evaluación de la eficiencia de diferentes modelos de trampas para polen disponibles en el mercado, que están al alcance de los productores apícolas. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13587 | - |
dc.description.abstract | The beekeeping activity at Comarca Andina is developed as a complementary activity from others, it is usually held by small producers who develop it in a non – industrial, traditional way, getting honey as only and main product from beehives, not considering diversification. The activity itself allows a wide range of resources that we can get from the hive which would generate a higher money income, providing the possibility of economic/ financial stability for small/familiar industries. Pollen is part of the diversity of products which is an item that is of great nutritional supply, improving diet’s quality of people due to the amino-acids, proteins, fats, minerals and trace elements. That is reason why the use of pollen traps is being analysed to get the corbicula pollen which you can get in the market. Along this work the four kinds of pollen traps used in the region will be compared. Parameters are: adaptability, how much comfortable is it to install it in the hive and the harvest in terms of efficiency in the collecting chore, to get information to be shared with producers from Comarca Andina from parallel 42°S and thus this information to encourage diversification of hive products and to provide the tools to make good decisions. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.title | Evaluación de la eficiencia de diferentes modelos de trampas para polen disponibles en el mercado, que están al alcance de los productores apícolas. | es_ES |
dc.type | Trabajo final | es_ES |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | - |
dc.description.filiation | Bascur, Daniel Hernán. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Producción Agropecuaria. Río Negro, Argentina. | es_ES |
dc.subject.keyword | Comarca Andina (CAP 42°S) | es_ES |
dc.subject.keyword | Pequeños productores | es_ES |
dc.subject.keyword | Diversificación | es_ES |
dc.subject.keyword | Apicultura | es_ES |
dc.subject.keyword | Abejas | es_ES |
dc.subject.keyword | Trampas para polen | es_ES |
dc.subject.keyword | Polen corbicular | es_ES |
dc.subject.keyword | Eficiencia | es_ES |
dc.subject.keyword | Recolección | es_ES |
dc.subject.keyword | Información | es_ES |
dc.subject.keyword | Andean region (CAP 42°S) | es_ES |
dc.subject.keyword | Small producers | es_ES |
dc.subject.keyword | Diversification | es_ES |
dc.subject.keyword | Beekeeping | es_ES |
dc.subject.keyword | Beep | es_ES |
dc.subject.keyword | Pollen traps | es_ES |
dc.subject.keyword | Corbicular pollen | es_ES |
dc.subject.keyword | Efficiency | es_ES |
dc.subject.keyword | Collection | es_ES |
dc.subject.keyword | Information | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.subject.materia | Ciencias Agrarias | es_ES |
dc.subject.materia | Ciencias Exactas y Naturales | es_ES |
dc.subject.materia | Ciencias Biológicas | es_ES |
dc.subject.materia | Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas | es_ES |
dc.subject.materia | Biodiversidad y Conservación | es_ES |
dc.origin.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. | es_ES |
dc.description.resumen | La actividad apícola en la Comarca Andina se realiza de forma complementaria a otras actividades, se encuentra en manos de pequeños productores que la desarrollan en su mayoría de forma artesanal, obteniendo miel como único y principal producto de sus colmenas, sin poner en consideración la oportunidad de diversificar. La misma, permite una amplia variedad de recursos que se pueden obtener de la colmena, lo que generaría una posibilidad mayor en el ingreso de dinero, dando alternativas para la estabilidad a pequeños emprendedores y productores familiares de la localidad. En este marco, el polen es parte del abanico de estos productos, y a su vez, constituye un gran aporte nutricional, mejorando la dieta de las personas mediante su ingesta, por su composición de aminoácidos esenciales, proteínas, lípidos, minerales y oligoelementos. Por ello, se ha decidido evaluar el uso de las trampas para la obtención de polen corbicular, que los productores apícolas pueden encontrar en el mercado. En este trabajo se realizará la comparación de cuatro de las trampas para polen que más se utilizan en la región. Los parámetros para tener en cuenta son: adaptabilidad, comodidad para su instalación en la colmena y para la cosecha en términos de eficiencia en la recolección, con el propósito de generar información que ayude y aliente a los productores de la Comarca Andina del Paralelo 42° Sur, a diversificar la producción de sus colmenas y que posean herramientas para la toma de decisiones. | es_ES |
dc.type.subtype | Trabajo final de grado | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Evaluación de la eficiencia de diferentes modelos de trampas para polen disponibles en el mercado_Bascur, Daniel Hernan.pdf | 3,23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons