Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13637

Título: New vertebrate tracks from the Neogene Río Negro Formation (Río Negro Province, Argentina)
Autor(es): Citton, Paolo
Caratelli, Martina
Cónsole Gonella, Carlos
de Valais, Silvina
Montes, Romina
Archuby, Fernando Miguel
Díaz-Martínez, Ignacio
Fecha de publicación: 2022
Editorial: OJS
Citación: Citton P., Caratelli M., Cónsole-Gonella C.A., de Valais S., Montes R.M., Archuby F.M. and Díaz-Martínez I. 2022. New vertebrate tracks from the Neogene Río Negro Formation (Río Negro province, Argentina). Ameghiniana, 59(6), 407–417. DOI: 10.5710/AMGH.05.11.2022.3496
Revista: Ameghiniana
Abstract: New tetrapod footprints were recently found close to Pozo Salado, on the Atlantic shoreline west of Punta Mejillón area (Río Negro Province, Argentina). Footprints are preserved on the top-surface of a fine-grained sandstone included in a stratigraphic section belonging to the Neogene Río Negro Formation. The tracksite displays abundant footprints but a relatively low ichno-diversity. Both footprint morphologies and extra-morphologies suggest that the surface and subsurface remained compliant to producers of different size-classes during a relatively long time of exposure and trampling. Footprints sufficiently detailed to allow an ichnotaxonomic allocation were classified as Gruipeda maxima, Gruipeda cf. maxima, cf. Porcellusignum isp., and indeterminate Eutardigrada tracks, related to gruiform/ciconiiform birds, hydrochoerid rodents and ground sloths, respectively. The new finding, more than 100 km SW of the typical track-bearing localities of the Atlantic coast, enriches the vertebrate track record from the Río Negro Formation and adds a newly reported ichnospecies.
Resumen: Nuevas huellas de tetrápodos han sido descubiertas cerca de Pozo Salado, en la costa atlántica al oeste del área de Punta Mejillón (provincia de Río Negro, Argentina). Las huellas están conservadas sobre la superficie de una arenisca de grano fino incluida en una sección estratigráfica perteneciente a la Formación Río Negro, de edad neógena. Las huellas son abundantes pero la icnodiversidad es relativamente baja. Tanto la morfología de las huellas como la extra-morfología asociada sugieren que la superficie y el espesor de sedimento involucrado fueron impresos por productores de diferentes clases de tamaño durante un tiempo relativamente largo de exposición. Las huellas suficientemente bien preservadas para permitir una asignación icnotaxonómica se clasificaron como Gruipeda maxima, Gruipeda cf. maxima, cf. Porcellusignum isp. y huellas indeterminadas asignadas a Eutardigrada. Las trazas se pueden relacionar con aves gruiformes/ciconiiformes, roedores hidroquéridos y perezosos terrestres, respectivamente. El nuevo hallazgo, a más de 100 km al SO de las típicas localidades portadoras de huellas de la costa atlántica, enriquece el registro de huellas de vertebrados de la Formación Río Negro y registra una icnoespecie adicional, no reportada hasta ahora.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13637
ISSN: 0002-7014
Aparece en las colecciones: Artículos

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
2022_Citton et al._Tracks Río Negro.pdfTrabajo científico14,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons