Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13642

Título: Debates sobre ciencia y tecnología en vísperas del retorno a la democracia
Autor(es): Natapof, Daniel Rubén
Fecha de publicación: 1-oct-2025
Editorial: UNSJ - FaCSo - IISE
Citación: Natapof, D. R. (2025). Debates sobre ciencia y tecnología en vísperas del retorno a la democracia. RevIISE - Revista De Ciencias Sociales Y Humanas, 26(26). Recuperado a partir de https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/1147
Revista: RevIISE
Abstract: This article focuses on the analysis of a series of documents that reflect the debates, diagnoses programmatic proposals developed during 1983 in relation to the situation of the Science and Technology sector in Argentina. It is The Next Argen ina. Science and Technology, meeting convened by the University of Belgrano, Science, Technology and Development. National Meeting, and the Electoral Platform, the latter by the Radical Civic Union. Prominent members of the scientific community and political and social representatives participated in the institutional debates convened in those days. Their analysis and examination are of relevance to understand the climate of ideas, evaluations and perspectives regarding the sec-tor and the public policies that were projected, in order to overcome the situation inherited by the military dictatorship (1976-1983).The article analyzes the concepts present in the documents based on theoretical perspectives that establish phases or paradigms in scientifi c and technological policies, characterized by a certain rationality derived from predominant perspectives in the scientific field.
Resumen: Este artículo se centra en el análisis de una serie de documentos que reflejan los debates, diagnósticos y propuestas programáticas desarrollados durante 1983 en relación a la situación del sector de Ciencia y Tecnología en Argentina. Se trata de La Argentina Próxima. Ciencia y Tecnología, encuentro convocado por la Universidad de Belgrano, Ciencia, Tecnología y Desarrollo - Encuentro Nacional, y la Plataforma Electoral, estos últimos por parte de la Unión Cívica Radical. En los debates institucionales convocados en esos días participaron destacados miembros de la comunidad científica y representantes políticos y sociales. Esto permite comprender el clima de ideas, evaluaciones y perspectivas respecto del sector y de las políticas públicas que se proyectaban, a fin de superar la situación heredada por la dictadura militar (1976-1983).El artículo analiza las concepciones presentes en los documentos a la luz de perspectivas teóricas que establecen fases o paradigmas en las políticas científico tecnológicas, caracterizadas por una de-terminada racionalidad proveniente de perspectivas predominantes en el ámbito científico.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13642
ISSN: 2250-5555
Aparece en las colecciones: Artículos

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Debates sobre ciencia y tecnología en vísperas del retorno a la democracia.pdf18,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons