Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13645
Título: | Análisis del rol de los contadores públicos rionegrinos frente al delito de evasión fiscal |
Autor(es): | Efler, Camila Ayelén |
Director: | Lapi, Juan Pablo |
Fecha de publicación: | 2025 |
Citación: | Efler, Camila Ayelén (2025). Análisis del rol de los contadores públicos rionegrinos frente al delito de evasión fiscal. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
Abstract: | - |
Resumen: | La evasión fiscal representa una gran problemática a la que se enfrentan los países, tanto por su impacto directo en el nivel de recaudación neto como por el perjuicio que genera en la equidad, justicia social y confianza en las instituciones públicas. En sociedades donde el cumplimiento de las obligaciones fiscales es volatil e inestable, la evasión no sólo perjudica a las finanzas públicas, sino que debilita el contrato social que sostiene el Estado de derecho. En Argentina, el sistema de autodeterminación de impuestos obliga a los contribuyentes a calcular, declarar y abonar sus impuestos de forma autónoma. Sin embargo, en la práctica, los contribuyentes suelen delegar esta tarea a sus asesores y/o liquidadores, lo cual convierte al Contador Público en un actor clave en la correcta determinación tributaria y en la prevención del delito de evasión fiscal. En ese contexto, el Contador Público debe respetar el ordenamiento jurídico y los principios éticos que rigen su profesión. Ello conlleva a plantear interrogantes en cuanto al nivel de conocimiento de los profesionales respecto a la Ley Penal Tributaria y sobre los límites de su responsabilidad -legal y ética-. La legislación argentina contempla distintos tipos de responsabilidades que pueden alcanzar al profesional en Ciencias Económicas ante posibles casos de evasión fiscal. A nivel penal, si bien el contador no puede ser autor del delito —debido a que él no es el obligado al pago del tributo—, puede ser imputado como partícipe necesario o secundario si se prueba que aportó al delito dolosamente. A su vez, la normativa establece la posibilidad de que se le adjudique responsabilidad solidaria al profesional, tanto por dolo como por culpa, cuando se comprueba que el asesor y/o liquidador ha facilitado la evasión. Por último, el código de ética profesional impone principios éticos que en caso de ser vulnerados, puede derivar en sanciones disciplinarias. Esta problemática será analizada principalmente mediante una encuesta a Contadores Públicos de la provincia de Río Negro que se desempeñan de forma independiente, brindando servicios de asesoramiento y liquidación impositiva -entre otros- a contribuyentes. Cuyo fin será analizar y reflexionar sobre el rol de los Contadores Públicos respecto al delito de evasión fiscal, las posibles consecuencias que podrían enfrentar en caso de verse involucrados en dicho delito y los límites legales y éticos de su actuación. Mediante el desarrollo del presente trabajo se busca contribuir al mencionado análisis, abordando la figura del contador público desde un punto de vista integral contemplando formación, la normativa que regula su actuación, su responsabilidad y la percepción que tienen los mismos profesionales respecto a estos temas, para proteger la integridad profesional y a su vez cumplir con sus responsabilidades éticas y legales. La presente investigación se estructura de la siguiente manera: en primer lugar, se presenta el marco teórico, el cual aborda la actividad financiera del Estado, los tributos, las figuras de evasión y elusión fiscal, las funciones del contador público, los distintos tipos de responsabilidad que pueden alcanzar al profesional en su rol de asesor fiscal o liquidador impositivo y el rol del Contador Público en la prevención del delito de evasión fiscal. Posteriormente, se expone el trabajo de campo realizado, los resultados obtenidos y su análisis. Finalmente, se presentan las conclusiones. |
URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13645 |
Aparece en las colecciones: | Contador Público |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Efler, Camila Ayelén-2025.pdf | 2,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons