Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13647
Título: | Las consecuencias del sobrepeso y obesidad en alumnos de 7mo grado del Instituto John Kennedy, Provincia de Tucumán, localidad de Tafí Viejo |
Autor(es): | Acuña Albarracín, Romina Beatriz |
Director: | Hren, Ana |
Fecha de publicación: | 2025 |
Citación: | Acuña Albarracín, Romina Beatriz (2025). Las consecuencias del sobrepeso y obesidad en alumnos de 7mo grado del Instituto John Kennedy, Provincia de Tucumán, localidad de Tafí Viejo. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
Abstract: | - |
Resumen: | El presente proyecto de investigación tendrá como temática apreciar cuales son las consecuencias de obesidad/sobrepeso en alumnos preadolescentes séptimo grado del Instituto Jhon Kennedy de la Provincia de Tucumán – Tafi Viejo. El objetivo del mismo es describir, identificar cómo afecta y cuáles son las consecuencias la obesidad, en relación al ámbito físico y socio-educativo Identificando como se perciben los varones y mujeres obesos en relación a su disponibilidad corporal en situaciones de entrenamiento o competencia en la clase de educación física en cuanto a habilidades motoras básicas (correr, saltar y lanzar) A su vez se pudo observar como el docente actúa, conduce y ayuda a la construcción de hábitos de vida saludable, prepara estrategias para llevar a cabo su tarea educativa con el propósito de lograr una participación activa, constante y progresiva de sus alumnos. Ella resalta que en la actualidad nos juegan en contra distintos factores como por ejemplo, malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el uso y abuso de la tecnología y sobre todo el desinterés por la actividad física como estilo de vida en tiempo de ocio. Es por ello que la docente intenta concientizar, educar y dar a conocer sobre las consecuencias de esta problemática a los alumnos y su entorno familiar invitándolos a reflexionar y tomar conciencia que la actividad física y los hábitos saludables son una medida de prevención para combatir el sobre peso y obesidad, por lo consiguiente deben incorporarse a la vida de estos niños de una forma reglada, constante y totalmente anárquica. Su trabajo, se encuadra en un tipo de investigación descriptiva, no experimental, transversal y el instrumento de recolección de datos será mediante entrevistas y medición de IMC a los estudiantes del establecimiento, observaciones de la clase de educación física de colegas, con el fin de recolectar información y observar cómo se desenvuelves estos alumnos en la clase de educación física y las consecuencias que genera en ellos esta patología |
URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13647 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Física y Deportes |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Acuña Albarracín, Romina Beatriz-2025.pdf | 1,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons