Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13696
| Título: | CSIC y CONICET en perspectiva comparada : Desde la creación hasta el retorno de la democracia en 1982/1983 |
| Autor(es): | Natapof, Daniel Rubén |
| Fecha de publicación: | 31-oct-2025 |
| Editorial: | Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur (CONUSUR) |
| Citación: | Natapof, D. R. (2025). CSIC y CONICET en perspectiva comparada. Desde la creación hasta el retorno de la democracia en 1982/1983. Revista Ucronías, Vol. 12, 161–187. DOI: 10.5281/ZENODO.17423913Dossier |
| Revista: | Revista Ucronias |
| Abstract: | This article analyzes the creation of the Spanish National Research Council (CSIC) in 1939 under Franco’s dic-tatorship and the National Scientific and Technical Research Council (CONICET) in 1958 under the de facto presidency of Aramburu, until the return to democracy in 1982 and 1983 in Spain and Argentina, respecti-vely. The two councils are analyzed from a historical and descriptive perspective, followed by a comparative approach regarding their similarities and differences. The study examines the public science and technology policies of both countries, as well as their public research organizations, with a focus on CONICET and CSIC. After presenting the theoretical approach, the cases of CSIC and then CONICET are presented, followed by a comparative analysis with the main conclusions |
| Resumen: | El artículo analiza la creación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en 1939 bajo la dictadura de Franco y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en 1958 bajo la presidencia de facto de Aramburu, hasta el retorno a la democracia en 1982 y 1983, en España y Argentina, respectivamente. Se realiza el análisis de ambos consejos desde un punto de vista histórico y descriptivo para realizar luego una aproximación comparativa respecto de sus similitudes y diferencias. El estudio se pregunta por las políticas públicas de ciencia y tecnología de ambos países, así como sus organismos públicos de investigación con foco en el CONICET y el CSIC. Luego de presentar el abordaje teórico, se presentan el caso del CSIC y luego el del CONICET y finalmente un análisis comparativo con las principales conclusiones. |
| URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13696 |
| ISSN: | 2684-012X |
| Otros enlaces: | https://ucronias.unpaz.edu.ar/index.php/ucronias/article/view/269/396 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CSIC y CONICET en perspectiva comparada. Desde la creación hasta el retorno a la democracia 1982 1983.pdf | 8,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons