Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13702

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVera, Jorge Andrés-
dc.contributor.authorTorres, Enrique Ariel-
dc.date.accessioned2025-11-17T11:16:37Z-
dc.date.available2025-11-17T11:16:37Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationTorres, Enrique Ariel (2025). Análisis del Impuesto para el Desarrollo Regional en la Provincia de Río Negro : posibilidad de mejora. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13702-
dc.description.abstract-es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleAnálisis del Impuesto para el Desarrollo Regional en la Provincia de Río Negro : posibilidad de mejoraes_ES
dc.typeTrabajo finales_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.subject.keywordImpuestoes_ES
dc.subject.keywordMineríaes_ES
dc.subject.keywordRío Negroes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaEconomía y Contabilidades_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenEste estudio se lleva a cabo en el contexto del proyecto de investigación denominado “Minería de primera categoría en la Provincia de Río Negro: Estado actual y posibilidades de desarrollo sostenible”, dirigido por el Dr. Jorge Andrés Vera y aprobado por Resolución Rectoral Nº1131/23 de la Universidad Nacional de Río Negro, en el cual participo como integrante. Cabe destacar que este trabajo profesional se desarrolló en el ámbito de la Secretaría de Minería de la Provincia de Río Negro, lo cual me permitió acceder a información clave y experiencias prácticas sobre la actividad minera provincial. Dicho trabajo profesional analiza la estructura del “Impuesto para el Desarrollo Regional” establecido en la Provincia de Río Negro mediante la Ley E N.º 3897 y reglamentado por el Decreto E N.º 1869/2005. El impuesto grava a la minería de primera categoría en función del volumen de producción y el precio internacional del oro, sin permitir deducciones por costos operativos. Esta forma de liquidación puede generar efectos regresivos, en tanto la carga fiscal resulta proporcionalmente más elevada para proyectos de menor rentabilidad, ajena al principio de capacidad contributiva, provocando inequidades tributarias y riesgos de desincentivo económico. Se propone reformular el mecanismo de liquidación incorporando criterios de equidad, progresividad y justicia fiscal. El análisis se inscribe en el marco del proyecto de investigación sobre minería de primera categoría en la provincia y se articula con una simulación basada en el proyecto Calcatreu.es_ES
dc.type.subtypeTrabajo final de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Contador Público

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Torres, Enrique Ariel-2025.pdf757,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons