Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13703

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSmart, María Ángeles-
dc.date.accessioned2025-11-17T11:19:06Z-
dc.date.available2025-11-17T11:19:06Z-
dc.date.issued2025-03-05-
dc.identifier.citationSmart. (2025). Algunas cosas que aún hoy podemos aprender de la dialéctica negativa de Adorno. En Santiago Zarria y Estefanía Apolo (edts.), Escuela de Frankfurt. Filosófica, Quito.es_ES
dc.identifier.isbn978-9942-7308-4-8es_ES
dc.identifier.otherhttps://filosoficaeditorial.fundacionfilosofica.com/escuela-de-frankfurt/-
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13703-
dc.format.extentp. 149-182.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFilosóficaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleAlgunas cosas que aún hoy podemos aprender de la dialéctica negativa de Adornoes_ES
dc.typeParte de libroes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationSmart, María Ángeles. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Programa de Filosofía de la Cultura, Ciencia y Tecnología. Río Negro; Argentina.es_ES
dc.subject.keywordTeoría Críticaes_ES
dc.subject.keywordDialéctica Negativaes_ES
dc.subject.keywordTheodor Adornoes_ES
dc.subject.keywordActualidades_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaHumanidadeses_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrolloes_ES
dc.description.resumenEn el año 2009 se publicó en el número 11 del Boletín de Estética del Centro de Investigaciones Filosóficas de Argentina, dirigido por Ricardo Ibarlucía, el texto “¿Podemos aún hoy aprender algo de la estética de Adorno?” [“Can we still learn anything from Adorno’s Aesthetics today?”], traducción al español del texto que Albrecht Wellmer escribiera en inglés en el año 2003 con motivo de una conferencia dictada en la Universidad de Oslo. Allí Wellmer realiza una recuperación crítica -señalando los aciertos y marcando las limitaciones- de la filosofía del arte adorniana. Este trabajo, partiendo ya no de una pregunta sino de una afirmación, propone realizar un abordaje, también crítico, sobre la actualidad y vigencia de la dialéctica negativa de Theodor Adorno. Poniéndola en contexto con las propias reflexiones de Wellmer, buscará mostrar su fecundidad, así como también señalar la productividad tanto de la crítica inmanente como del uso de los conceptos cognitivos críticos (Buck-Morss) relacionados con dicha dialéctica. Estos tres motivos -la dialéctica negativa, la crítica inmanente y los conceptos cognitivos críticos-, considerados como herramientas de análisis, si bien manifiestan su eficacia primera en las indagaciones filosóficas, permiten, también hoy, iluminar abordajes propios de otras disciplinas o campos de estudio. Se parte de la convicción según la cual en un sistema académico-científico cada vez más complejo y sofisticado, el recurso a métodos que puedan moverse transversalmente en las distintas áreas de estudio debe ser alentado, a fin de contrarrestar el atomismo y la fragmentación que vulneran el diálogo entre los distintos saberes.es_ES
Aparece en las colecciones: Partes de libros

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Angeles Separata .-2025.-Escuela-de-Frankfurt.-Crisis-desafios-y-vitalidad-de-la-Teoria-Critica.- (1).pdf950,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons