Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13705
Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Guaresti, Germán | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-17T11:23:47Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-17T11:23:47Z | - |
| dc.date.issued | 2025-04 | - |
| dc.identifier.uri | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13705 | - |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
| dc.title | Realidad virtual e inteligencia artificial para enseñanza y aprendizaje de habilidades profesionales para el equipo de salud | es_ES |
| dc.type | Objeto de conferencia | es_ES |
| dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | - |
| dc.description.filiation | Guaresti, Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. | es_ES |
| dc.subject.keyword | simulación clínica | es_ES |
| dc.subject.keyword | simulador tecnológico | es_ES |
| dc.subject.keyword | realidad virtual | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
| dc.subject.materia | Ciencias Médicas y de la Salud | es_ES |
| dc.subject.materia | Ingeniería, Ciencia y Tecnología | es_ES |
| dc.origin.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de Río Negro | es_ES |
| dc.description.resumen | Las habilidades de comunicación son un componente esencial en la formación de profesionales de la salud, ya que constituyen una competencia primordial para la práctica profesional. Su deficiencia se asocia con agotamiento profesional y baja calidad de atención, entre otros aspectos. La simulación clínica permite entrenar habilidades mediante situaciones reales en un entorno seguro, mejorar la seguridad clínica y la calidad de los cuidados que se ofrecen a las usuarias y los usuarios. Se presenta un modelo de simulador creado en la UNRN usando realidad virtual e inteligencia artificial. La Realidad Virtual (RV) permite la inmersión total en un entorno simulado, lo que proporciona una experiencia de aprendizaje muy similar a la de la práctica real. La Inteligencia Artificial (IA) permite un aprendizaje adaptativo, donde los usuarios pueden aprender a su propio ritmo y de acuerdo con sus necesidades específicas. La satisfacción de usuarios y usuarias en los entornos de funcionalidad y rendimiento, hacen referencia al entorno de alto realismo, que es una experiencia similar al trabajo con pacientes simulados, y la importancia de la retroalimentación posterior. El nuevo simulador Posibilidad de múltiples escenarios, menor costo operativo que en la simulación tradicional con pacientes simulados, muestra buena satisfacción de usuarios/as y es una tecnología escalable. | es_ES |
| dc.relation.journalTitle | Encuentro Patagónico de Carreras de Salud | es_ES |
| dc.type.subtype | Presentacion de ponencia | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Objetos de conferencia | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Presentación Encuentro Patagónico Carreras de Salud 2025.pdf | 1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons