Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13716

Título: Tridentiger bifasciatus (Gobiiformes, Gobiidae): nuevo registro de una especie exótica en el río Negro, Argentina
Autor(es): Tombari, Andrea Diana
Fecha de publicación: 7-dic-2025
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Citación: Tombari, A. D. (2025). Tridentiger bifasciatus (Gobiiformes, Gobiidae): nuevo registro de una especie exótica en el río Negro, Argentina. Acta Zoológica Lilloana, 765–773. https://doi.org/10.30550/j.azl/2272
Revista: Acta Zoológica Lilloana
Abstract: Biological invasions represent one of the main causes of biodiversity loss, second only to habitat destruction. These exotic species alter natural ecosystems and generate environmental impacts. The goby Tridentiger bifasciatus, native to the northwestern Pacific of Asia, has expanded its distribution in recent decades. After being recorded in California, North America, and more recently in Belgium and Argentina (Pehuen-Co). The aim of this study is to report the first record of the exotic goby Tridentiger bifasciatus in the Negro River, Argentina. The finding took place in the Negro River (-40.803579 S; -62.985768 W), in March 2025. Two specimens of 53 and 84 mm total length were collected from the riverbank, later analyzed morphologically, and preserved in the LaByCAA-UNRN collection. The specimens showed distinctive diagnostic traits, such as dark longitudinal bands, tricuspid teeth, and fused pelvic fins. The presence of T. bifasciatus in the Negro River may be linked to its expansion from Pehuen-Co (Buenos Aires). Its generalist nature, broad diet, and tolerance to low salinity favor its establishment and spread. Considering that almost half of the fish species in the Negro River are introduced, this record highlights a concerning increase in the invasion of exotic fishes, with potentially negative consequences for regional biodiversity.
Resumen: Las invasiones biológicas representan una de las principales causas de pérdida de biodiversidad, solo superadas por la destrucción de hábitats. Estas especies exóticas alteran ecosistemas naturales y generan impactos ambientales. El gobio Tridentiger bifasciatus, originario del noroeste del Pacífico asiático, ha expandido su distribución en las últimas décadas. Tras registrarse en California, Norteamérica y más recientemente en Bélgica y Argentina (Pehuen-Co). El objetivo del presente trabajo es informar el primer hallazgo del góbido exótico Tridentiger bifasciatus en el río Negro, Argentina. El hallazgo se realizó en el río Negro (-40.803579 S; -62.985768 W), en marzo de 2025. Se colectaron dos ejemplares de 84 y 53 mm de talla total, mediante capturas costeras, con posterior análisis morfológico y preservación en la colección del LaByCAA-UNRN. Los ejemplares presentaron rasgos diagnósticos característicos, como bandas longitudinales oscuras, dientes tricúspides y aletas pélvicas unidas. La presencia de T. bifasciatus en el río Negro podría estar vinculada con ampliación de su distribución en Pehuen-co (Buenos Aires). Su carácter generalista, amplia dieta y tolerancia a bajas salinidades favorecen su establecimiento y expansión. Considerando que casi la mitad de las especies ícticas del río Negro son introducidas, este registro evidencia un incremento preocupante en la invasión de peces exóticos, con consecuencias potencialmente negativas para la biodiversidad regional.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13716
Identificador DOI: https://doi.org/10.30550/j.azl/2272
Aparece en las colecciones: Artículos

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
14__Tombari+-+NOTA (1).pdf3,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons