Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13720
| Título: | Análisis del pasivo ambiental en San Antonio Oeste Caso Mina Gonzalito |
| Autor(es): | Alarcón, Emilia Anahí Franco, Cristian Gareis, Mateo Iglesias, Guadalupe Krieger, Guadalupe Monsalve, Sol Nazarena Mozzicafreddo, Lucía Italia Ochoteco, Sofía Rembado, Camila |
| Fecha de publicación: | 25-nov-2025 |
| Resumen: | Este trabajo analiza el pasivo ambiental generado por la explotación de plomo en Mina Gonzalito y la planta de fundición de San Antonio Oeste, Río Negro. A partir de una reconstrucción histórica, se describen las etapas de explotación minera, cierre y abandono de las instalaciones, la conformación de pilas de escoria en distintos puntos de la ciudad y la posterior detección de contaminación por metales pesados en suelos, sedimentos marinos y en la población. El estudio examina el proceso de remediación en el marco del GEAMIN, financiado por el BID, que incluyó la construcción de una celda de seguridad en Mancha Blanca y el traslado parcial de los residuos, así como intervenciones puntuales en el ejido urbano. Mediante el análisis de stakeholders, encuestas a la comunidad y entrevistas a actores clave, se relevaron percepciones y expectativas sobre la problemática y las decisiones tomadas. Los resultados muestran una preocupación social persistente, desconfianza hacia las autoridades de gobierno y demandas de un nuevo plan de acción. Finalmente, se discutieron alternativas de localización para el pasivo ambiental: SAO, Cinco Chañares y Bajo El Riñón, Mina Gonzalito y Mancha Blanca, identificando puntos críticos y planteando la necesidad de una planificación integral que permita culminar la remediación. |
| URI: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13720 |
| Aparece en las colecciones: | Informes Licenciatura en Ciencias del Ambiente |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Análisis del pasivo ambiental en SAO - Mina Gonzalito.pdf | 6,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons