Repositorio Institucional Digital
Ingresar
RID-UNRN Artículos de revista
En el contexto de consolidación del régimen social de acumulación (RSA), basado en la valorización financiera de las décadas de 1980 y 1990, se replanteó el rol de los organismos públicos vinculados con la ciencia y la tecnología. Ante este panorama, el Instituto Nac...
SN 2024ggi es una supernova de tipo II que explotó en una galaxia cercana, NGC 3621, a una distancia aproximada de 7 Mpc, lo que la convierte en una de las supernovas más cercanas de la década. Esta SN muestra claros signos de interacción con un denso material circum...
El cangrejo verde europeo invasor (Carcinus maenas) representa una amenaza ecológica significativa debido a su rápida expansión global e impacto disruptivo en los ecosistemas costeros. En el Atlántico suroccidental, la población más septentrional se registró reciente...
Las plantas perennes crean puntos calientes productivos y de biodiversidad, conocidos como islas fértiles, debajo de sus copas. Estos puntos calientes determinan en gran medida la estructura y el funcionamiento de las tierras secas en todo el mundo. A pesar de su ubi...
El cambio climático está reduciendo la disponibilidad de forraje para los rumiantes. Estudios previos en la Patagonia Norte Argentina demuestran la adaptación del cultivo de amaranto a estas condiciones agroclimáticas bajo riego. Sin embargo, este cultivo se utiliza ...
En este artículo planteamos un análisis sobre el lugar de la gramática en el aula de español como L1 y L2, con el fin de vincular la investigación teórica con la aplicación didáctica. Partimos de la hipótesis de que las construcciones, aun las más canónicas, poseen u...