Skip navigation

Buscar

Mostrando 1-9 de un total de 9 resultados. 0.001 segundos


  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
TítuloAutor(es)DirectorFecha de publicación
Reflexiones sobre confusiones y situaciones de invisibilidad en el trabajo de campo etnográficoPalermo, Elisa G.; Tozzini, María Alma-jul-2013
¿Quién impugna qué marcos? Tensiones en torno de la exhibición de la muestra fotográfica “Prisioneros de la Ciencia”Tozzini, María Alma-2-jul-2019
Cuando la multiplicidad se despliega en el tiempo. Memorias indígenas en espacios desmarcados en la Comarca Andina del Paralelo 42º, Patagonia ArgentinaTozzini, María Alma-jul-2018
El Desarrollo en la periferia de la periferia. Proyectos forestales y memorias de despojos en el Noroeste de Chubut, Patagonia, Argentina.Tozzini, María Alma; Crespo, Carolina F.-5-sep-2018
“Es un ídolo con pies de sal a punto de vadear un río”. Apreciaciones sobre el relevamiento territorial de la Ley 26160 en dos causas judiciales de comunidades mapuche en El Maitén, Provincia de Chubut.Tozzini, María Alma; Sabatella, María Emilia-jun-2019
Categorías identitarias relacionales. Hacia otra manera de abordar identificaciones indígenas en zonas “sin indios"Tozzini, María Alma-dic-2019
Cuando los barbijos (también) ardieron. Escenarios de emergencia superpuestos en el noroeste de Chubut.Lobba Araujo, Juan Mauricio; Tozzini, María Alma; Casalderrey Zapata, Constanza-may-2021
Ahora nos ven. Marcos de reconocibilidad en dos eventos artísticos tras el incendio del 9M, noroeste del Chubut, Patagonia ArgentinaTozzini, María Alma; Lobba Araujo, Juan Mauricio-7-oct-2022
Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza CambiemosMuzzopappa, María Eva; Sabatella, María Emilia; Tozzini, María Alma-jul-2023
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente