Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11562

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCambarieri, Mauro Germán-
dc.contributor.authorViadana, Claudia Alejandra-
dc.contributor.authorRached, Sofia-
dc.contributor.authorJauge, Michelle-
dc.date.accessioned2024-05-08T12:26:58Z-
dc.date.available2024-05-08T12:26:58Z-
dc.date.issued2023-10-20-
dc.identifier.citationCambarieri Mauro Germán(2023). Adoptando el nuevo paradigma de producción de software con redes Blockchain multipropósito para el diseño de una solución de Identidad Digital Autogestionada en la Universidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.identifier.issn2451-7496es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11562-
dc.description.abstractThe objective of this project is to design a Self-managed Digital Identity solution in the UNRN adopting the new paradigm of software production, based on decentralized technologies and Web 3. With the intention of promoting and designing the formation and training of human resources so that they can develop projects under these technologies, in 2022 the LIA joined a project led by the IDB Lab with the objective of developing the blockchain ecosystem in Latin America and the Caribbean. The LACChain alliance was born, which is composed of a group of organizations that are actively participating in the development of blockchain applications and their real use by society, whose objective is focused on materializing the opportunities that blockchain technology represents for the region, making it viable. This Global Alliance that consolidated, allowed the deployment of a writer node in the LIA servers. The self-managed identity is a system that relies on personal repositories, whose administration capacity is total by the users, in terms of all their documents and data, in a secure and transparent manner. The term "digital wallets" is used to identify these personal repositories, where, for example, analytical certificates and the way they are presented to third parties are managed and shared. Blockchain technology poses a revolution that has a direct impact on organizational changes.es_ES
dc.format.extentp. 177-186es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherSADIOes_ES
dc.relation.urihttps://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/828es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleAdoptando el nuevo paradigma de producción de software con redes Blockchain multipropósito para el diseño de una solución de Identidad Digital Autogestionada en la Universidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.typeArticuloes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationCambarieri, Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.es_ES
dc.description.filiationViadana, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.es_ES
dc.description.filiationRached, Sofia. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.es_ES
dc.description.filiationJauge, Michelle. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.es_ES
dc.subject.keywordblockchaines_ES
dc.subject.keywordidentidad digitales_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaIngeniería, Ciencia y Tecnologíaes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.relation.journalissue9es_ES
dc.description.reviewtruees_ES
dc.description.resumenobjetivo de este proyecto es diseñar una solución de Identidad Digital Auto gestionada en la UNRN adoptando el nuevo paradigma de producción de software, basado en tecnologías descentralizadas y la Web 3. Con la intención de promover y diseñar la formación y capacitación de recursos humanos para que puedan desarrollar proyectos bajo estas tecnologías, en el año 2022 el LIA se sumó a un proyecto liderado por el BID Lab con el objetivo del desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe. Nace la alianza LACChain que se encuentra compuesta por un grupo de organizaciones que están activamente participando en el desarrollo de aplicaciones blockchain y su uso real por la sociedad, cuyo objetivo se centra en materializar las oportunidades que representa la tecnología blockchain para la región, haciéndola viable. Esta Alianza Global que consolidó, permitió realizar el despliegue de un nodo escritor en los servidores del LIA. La identidad auto-gestionada es un sistema que se apoya en repositorios personales, cuya capacidad de administración es total por parte de los usuarios, en cuanto a todos sus documentos y datos, de manera segura y transparente. El término “billeteras digitales” es usado para identificar estos repositorios personales, donde se administran y comparten, por ejemplo, los certificados analíticos y la forma en como estos son presentados a terceros. La tecnología Blockchain, plantea una revolución que repercute directamente en cambios organizacionales, económicos y políticos. Las redes descentralizadas son bienes públicos. La criptografía ayuda a resolver este problema con coordinación descentralizada. provisión de incentivos económicos para el desarrollo. El resultado esperado es sensibilizar a la comunidad, autoridades, entre otros, divulgar resultados, formación de recursos humanos y transferencia tecnológica.es_ES
dc.relation.journalTitleSIE, Simposio de informática en el Estadoes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos


Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons