Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11599

Título: El sueño de Antigone: Teresa y la interpretación del conflicto
Autor(es): Chilimoniuk, María Cristina
Fecha de publicación: oct-2023
Revista: XI Congreso de la Asociación Argentina de Teatro Comparado ATEACOMP
Resumen: En trabajos anteriores ya nos ocupamos de la interesante reelaboración de Antígona de Sófocles que propone la película quebequesa Antigone (2019) de Sophie Deraspe. En esta ocasión, la retomaremos para preguntarnos sobre la secuencia onírica en la que Teresa, una psiquiatra ciega, interpela directamente a Antigone sobre los motivos de su obediencia a la vida familia en un espacio-tiempo que es presentado como un estado de introspección de la protagonista. Aquí se plantea la obediencia a la vida familiar o a la vida ciudadana que propone la lectura hegeliana de Antígona, pero también se pregunta por el destino trágico de la familia de los Labdácidas y cómo lo asumen las protagonistas tanto de la obra clásica como de la cinematográfica.
URI: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11599
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
RESUMEN El sueño de Antigone.pdf243,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons