Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7941

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPeña, María Antonela-
dc.date.accessioned2021-10-29T13:48:28Z-
dc.date.available2021-10-29T13:48:28Z-
dc.date.issued2020-11-
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7941-
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleLos desafíos en la enseñanza de los lenguajes artísticos: la pintura mural como puente para la comunicación y la expresión. Super muralistas: paredes que emocionanes_ES
dc.typeObjeto de conferenciaes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationPeña, María Antonela. Jardín Independiente N° 40. Choele Choel. Río Negro, Argentina.es_ES
dc.subject.keywordEducación Iniciales_ES
dc.subject.keywordLenguajes Artísticoses_ES
dc.subject.keywordComunicaciónes_ES
dc.subject.keywordExpresiónes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias de la Educaciónes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenEl proyecto Súper Muralistas es en realidad una continuidad de una forma de trabajo que venimos realizando en nuestra institución acercando a los niños al arte como un lenguaje y parte de nuestra cultura. Desde mi rol, me propuse acompañar, facilitar, ayudar a conocer, comprender y disfrutar aspectos valiosos del mundo, alejándonos de los estereotipos y las técnicas plásticas vacías de contenido. Trabajando la Secuencia didáctica de artes visuales “Autorretratos: inspirados en Frida Kahlo” pude observar el interés y la curiosidad de los niños y niñas de sala celeste por conocer, por hacer. Como docente me propuse habilitar espacios significativos para ellos según lo demandaran. Quedé sorprendida cuando me propusieron conocer a Frida. Ellos y ellas sabían que no era posible y a pesar de ello, un día, un niño trajo el diseño de una máquina del tiempo como la que usa ZAMBA (un personaje de videos del canal PakaPaka con el que hemos conocido numerosos personajes de la historia) para poder conocerla, fue así que un día, construimos con ayuda de todos la máquina del tiempo en la sala, un espacio con nuevas reglas, traspasando las fronteras del mundo real y sus convenciones.es_ES
dc.relation.journalTitleI° Jornadas Nacionales Universitarias de Educación Inicial “Infancias, enseñanza y cuidado en tiempos de excepcionalidad”es_ES
dc.type.subtypeDocumento de ponenciaes_ES
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Peña_ Mesa 1.pdf202,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons