Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7984

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPerozzi, Albaya Mariela-
dc.date.accessioned2021-11-09T12:49:07Z-
dc.date.available2021-11-09T12:49:07Z-
dc.date.issued2020-11-
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7984-
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titlePensar en un Proyecto de Ley de Educación Emocional e inteligencias múltiples que acompañe a nuestras infanciases_ES
dc.typeObjeto de conferenciaes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationPerozzi, Albaya Mariela. Jardín N° 4 Garabatos. Allen, Río Negro. Argentina.es_ES
dc.subject.keywordEducación Emocionales_ES
dc.subject.keywordInteligencias Múltipleses_ES
dc.subject.keywordPerspectiva de Derechoes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias de la Educaciónes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumen¿Qué es la educación emocional para usted? Es poder empatizar, escuchar, acompañar en la reflexión a las infancias y trabajar desde las inteligencias múltiples, como un abanico de posibilidades como personas hay. Por ello creo significativo compartir y rever nuestras prácticas como docentes y como familias desde una perspectiva de derechos, derecho de la infancia a ser educado, en la construcción de su ser, en emociones, en bienestar, en un optimismo positivo, poniendo como ejemplo la experiencias de este niño indio con déficit de atención, en el video de YouTube, Estrellas en la tierra - Taare Zameen Par - Like Stars on Earth (2007) Aamir Khan, a posteriori en la reseña bibliográfica. Plantea Daniel Goleman en uno de sus textos de Inteligencia Emocional “¿Las emociones pueden ser inteligentes?” (Goleman,1993,43). Las habilidades socioemocionales pueden ser aprendidas, mejorar continuamente y constituyen los cinco ejes de lo conocido como Inteligencia Emocional: el autoconocimiento, la autorregulación, la empatía, la motivación y las habilidades sociales. Estos elementos fundamentales de dicha educación aportando más inteligencias además de la emocional. Gardner presenta las inteligencias múltiples, como herramientas de poder presentar contenidos más flexibles y apropiables, por los sujetos, plantea distintos puntos de vista y de percepción ante un objeto de estudio, y desde la educación esta como presentar esos contenidos, experiencias curriculares a las infancias. La educación emocional y abordar la educación desde las inteligencias múltiples, considero sería una grandiosa herramienta de contención, acompañamiento y empatía ante situaciones de encierro por pandemia y la necesidad de un vínculo virtual como herramienta de encuentro, la motivación y el generar interés en las infancias y sus familias desde videollamadas para sentirlos presentes, hacerles sentir que son importantes, reconocer sus aportes o participaciones por mínimas que sean. La exploración del ciberespacio y el reconocimiento de comunicarse con otros y otras que no están presentes físicamente, deben trabajarse desde la concepción de Ciudadanía Digital, en la que se promueven hábitos relacionados a la seguridad personal, al cuidado y el respeto en los entornos digitales; como se menciona en el Diseño Curricular. Bajo la Resolución Nº 343/18 del consejo Federal de Educación, se aprueban los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para la Educación Digital en el Nivel Inicial. La sociedad digital resulta un nuevo escenario que emerge como desafío, pero también como oportunidad para repensar la cultura escolar, las prácticas de enseñanza, el rol del docente y los procesos de aprendizaje. En este escenario, se resignifican los espacios, ya que confluye lo físico con lo virtual, se relocalizan los espacios de saber, ampliando las fronteras de la escuela, y es aún más necesario acompañar y empatizar con las infancias en sus emociones e intereses, para motivarlos y de esta manera hacer una buena educación.es_ES
dc.relation.journalTitleI° Jornadas Nacionales Universitarias de Educación Inicial “Infancias, enseñanza y cuidado en tiempos de excepcionalidad”es_ES
dc.type.subtypeDocumento de ponenciaes_ES
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Perozzi_ Mesa 4.pdf205,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons