Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8156

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPiccone, María Verónica-
dc.date.accessioned2021-12-20T12:35:52Z-
dc.date.available2021-12-20T12:35:52Z-
dc.date.issued2021-11-15-
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8156-
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.urihttps://ensenanzaderecho.jursoc.unlp.edu.ar/index.php/capacitaciones-3es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleLos caminos de la memoria y sus huellas. De la trama subjetiva a la marca institucionales_ES
dc.typeObjeto de conferenciaes_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationPiccone, María Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentinaes_ES
dc.subject.keywordMemoriaes_ES
dc.subject.keywordDerechos Humanoses_ES
dc.subject.keywordInstituciones de Educación Superiores_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Políticases_ES
dc.origin.lugarDesarrolloFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plataes_ES
dc.description.resumenLa presentación se enfoca en la memoria como un trabajo sobre el presente. Trabaja sobre las marcas visibles en las aulas, las instituciones y los programas. La memoria expresa la tensión entre relatos: narrar la historia no se resume a las experiencias traumáticas vividas en el pasado sino en los sentidos de las vidas.es_ES
dc.relation.journalTitleTaller “La enseñanza de la Memoria en la FCJyS de la UNLP. Cuestiones de pedagogía, Género y DDHH”es_ES
dc.type.subtypeResumenes_ES
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Los caminos de la memoria.pdf40,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons