Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8548

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorHernández, Viviana-
dc.contributor.advisorMelo, Marisol-
dc.contributor.authorGarrido, Mariana Elizabeth-
dc.date.accessioned2022-03-30T13:23:48Z-
dc.date.available2022-03-30T13:23:48Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationGarrido, Mariana (2017). Evaluación hidroquímica de los niveles acuíferos del Grupo Neuquén, en área de yacimientos hidrocarburíferos de la Provincia de Río Negro. Trabajo final de grado. Río Negro: Universidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8548-
dc.description.abstractNo poseees_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.titleEvaluación hidroquímica de los niveles acuíferos del Grupo Neuquén, en área de yacimientos hidrocarburíferos de la Provincia de Río Negroes_ES
dc.typeTrabajo finales_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.description.filiationGarrido, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Licenciatura en Geología. Río Negro, Argentinaes_ES
dc.subject.keywordHidroquímicaes_ES
dc.subject.keywordYacimiento hidrocarburíferoes_ES
dc.subject.keywordRío Negro (Argentina)es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaGestión de los Recursos Hídricoses_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenLa evaluación hidrogeoquímica de los niveles acuíferos del Grupo Neuquén, considera la localización de pozos de captación de agua, previamente perforados en el departamento General Roca de la provincia de Río Negro Esta investigación comprende el desarrollo de diferentes etapas, desde la recopilación bibliográfica, revisión de imágenes satelitales, elaboración de mapas geológicos, hidrogeológicos, diagramas con iones mayoritarios, croquis de pozos y análisis de los resultados que permiten identificar el comportamiento del acuífero. Se cargaron los datos químicos de los pozos de captación de agua del Grupo Neuquén, brindados por el Departamento Provincial de Aguas (DPA), a tablas Excel. Con estos datos cargados se realizaron diagramas y tablas para analizar e interpretar el comportamiento del acuífero confinado y ver si existe un posible impacto hidrocarburífero. El área de estudio se encuentra dentro de la denominada Cuenca Neuquina. Esta cuenca fue rellenada por tres grandes ciclos sedimentarios, Jurásico, Ándico y Riográndico. El Grupo Neuquén, donde se encuentra el acuífero confinado que se estudia, pertenece al ciclo Riográndico que abarca el Cretácico Superior. El acuífero del Grupo Neuquén comprende sedimentos continentales con importantes variaciones litofaciales, originadas fundamentalmente en los distintos ambientes de sedimentación sobre los que se desarrollaron. Los antecedentes de las perforaciones realizadas indican que los acuíferos explotados, en general son arenas limoarcillosas intercaladas con capas de arcillas (Román y Sisul 1984). La interpretación de los datos con los diagramas de Piper y Schöeller nos permiten inferir que el acuífero presenta aguas cloruradas y/o sulfatadas sódicas. La salinidad varía generalmente en los pozos situados en el valle del Colorado a los más alejados, situados en el área del Alto Valle.es_ES
dc.type.subtypeTrabajo final de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Geología

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Garrido.pdf7,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons