Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11510

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMagagna, Silvina-
dc.contributor.authorGutiérrez, Delfina Guadalupe-
dc.date.accessioned2024-04-11T15:31:47Z-
dc.date.available2024-04-11T15:31:47Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationGutiérrez, Delfina Guadalupe (2024). La importancia de la legalización del acceso directo al kinesiólogo/a en pacientes con trastornos muscoesqueléticos. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.es_ES
dc.identifier.urihttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11510-
dc.description.abstract-es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleLa importancia de la legalización del acceso directo al kinesiólogo/a en pacientes con trastornos muscoesqueléticoses_ES
dc.typeTrabajo finales_ES
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)-
dc.description.filiationUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.subject.keywordLumbalgiaes_ES
dc.subject.keywordCervicalgiaes_ES
dc.subject.keywordTrastorno muscoesqueléticoes_ES
dc.subject.keywordAcceso directoes_ES
dc.subject.keywordAtención primariaes_ES
dc.subject.keywordKinesiologíaes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaKinesiología y Rehabilitaciónes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negroes_ES
dc.description.resumenHoy día se considera al dolor como primer motivo de consulta en cualquier centro médico, tomando este síntoma como enemigo y no como signo de alarma. Si éste es tratado como síntoma, no existe necesidad que las personas sean derivadas al Kinesiólogo/a. Sin embargo el diagnóstico “lumbalgia” y “cervicalgia” siguen siendo motivo de asistencia al servicio por derivación médica, siendo ésta una aproximación y no un diagnóstico real, ya que, lumbalgia significa “dolor de en la región lumbar” y cervicalgia “dolor en la región del cuello/cervicales”; la prescripción médica para la lumbalgia y la cervicalgia consiste en tres a diez sesiones de kinesioterapia; dónde el profesional kinesiólogo, será el encargado de diagnosticar la causa de la lumbalgia y cervicalgia, siendo él finalmente quién realice el diagnóstico y no el médico. En la actualidad, según la ley en Argentina, la sociedad que sufre de dolor musculoesquelético para acceder al servicio de kinesiología, debe contar con la derivación del médico. Pasando previamente por tiempos largos de espera para conseguir un turno con éste, adentrándose en el ambiente del consumo de medicamentos para apaciguar esa dolencia.es_ES
dc.type.subtypeTrabajo final de gradoes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Gutierrez, Delfina Guadalupe-2024.pdf2,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons