Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/3805

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMendieberri, Juan-
dc.contributor.authorPons, María J.-
dc.date.accessioned2019-11-27T14:10:00Z-
dc.date.available2019-11-27T14:10:00Z-
dc.date.issued2017-11-07-
dc.identifier.urihttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3805-
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartof3° Jornadas de Investigación y Posgradoes_ES
dc.titleGeología, alteraciones hidrotermales y mineralogia de las vetas Au‐Ag (Zn‐Pb‐Cu) del Sistema Sofía‐Julia, Distrito Minero Andacollo, Neuquénes_ES
dc.typeObjeto de conferenciaes_ES
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_ES
dc.description.filiationFil: Mendiberri, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. CPEM. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina;es_ES
dc.description.filiationFil: Pons, María J. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación de Paleobiología y Geología; Argentinaes_ES
dc.description.filiationFil: Pons, María J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes_ES
dc.subject.keywordAlteracioneses_ES
dc.subject.keywordGeoquímicaes_ES
dc.subject.keywordEpitermales_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.materiaCiencias Ambientales y de la Tierraes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación de Paleobiología y Geologíaes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloCONICETes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloCPEM, Departamento de Geología y Petróleo, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahuees_ES
dc.description.resumenEl área de estudio se localiza en el sector suroeste de la Cordillera del Viento (70°32'-70°43' W / 37°06'8''-38°56' S) donde afloran tobas y brechas volcánicas del carbonífero inferior correspondientes a la Formación Arroyo del Torreón. En discordancia angular se apoyan las sedimentitas marinas de la Formación Huaraco. Dicha formación está compuesta por niveles basales de conglomerados que gradan a areniscas y lutitas con intercalaciones de niveles tobáceos. Estas unidades están sobreyacidas por mantos de ignimbritas correspondientes a la Formación La Premia e intruídas por granodioritas y granitos pertenecientes al denominado Complejo Plutónico-volcánico Huinganco (Pérmico-Triásico inferior). Hay numerosos pórfidos y domos riolíticos y dacíticos que intruyen a las unidades previas. Emplazadas en estas secuencias carboníferas existen varios sistemas de vetas de orientaciones predominantes E-O y NE-SO. Sofía-Julia es un ejemplo del Sistema E-O ubicado en el Cerro Minas, el cual está alojado en estructuras de cizalla transcurrentes desarrolladas en fallas normales previas. El trabajo presenta una descripción de detalle de la alteración y mineralización de los sondeos DHA-41 y DHA-34.es_ES
dc.type.subtypeResumenes_ES
Aparece en las colecciones: Objetos de conferencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Mendiberri Pons-2017-JIFI- 2017 6.pdf252,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899