Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/4957

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPichilef, Andrea-
dc.date.accessioned2020-05-14T17:25:42Z-
dc.date.available2020-05-14T17:25:42Z-
dc.date.issued2019-12-
dc.identifier.citationMujeres científicas de la Patagonia. En Paez, Ana C. y Siderac, Silvia E. (Comp.) Enseñar ESI con perspectiva de género en la clase de inglés. ISBN 978-987-1082-85-8 Santa Rosa, La Pampa- Editorial Amerindia.es_ES
dc.identifier.isbn978-987-1082-85-8es_ES
dc.identifier.urihttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4957-
dc.descriptionEste ebook aún no ha sido publicado por lo tanto no cuenta con número de páginas.es_ES
dc.format.extentEn prensaes_ES
dc.format.mediumdigitales_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherAmerindia Nexo di Nápolies_ES
dc.titleMujeres Científicas de la Patagoniaes_ES
dc.typeParte de libroes_ES
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_ES
dc.description.filiationFil: Pichilef, Andrea. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio; Argentinaes_ES
dc.description.filiationFil: Pichilef, Andrea. Becaria Doctoral PUE-CONICET; Argentinaes_ES
dc.subject.keywordESIes_ES
dc.subject.keywordInterculturalidades_ES
dc.subject.keywordIngléses_ES
dc.subject.keywordCienciaes_ES
dc.subject.keywordRoles de Genéroes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.materiaHumanidadeses_ES
dc.subject.materiaCiencias Socialeses_ES
dc.origin.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambioes_ES
dc.origin.lugarDesarrolloCONICETes_ES
dc.description.resumenEste trabajo es una herramienta didáctica para la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en escuelas públicas, en clave de ESI e interculturalidad. En un intento por cuestionar los roles de género socialmente pre establecidos, en este capítulo se desarrolla la importancia de revalorizar las tareas realizadas por mujeres científicas de la Patagonia, cuáles son los alcances y aportes de sus trabajos. Asimismo, se visibiliza la agenda política de la comunidad mapuche Ñanko Newen de Los Menucos, en la Línea Sur rionegrina. Esta propuesta se enmarca en el proyecto de investigación “Archivos y narrativas de la Nor-Patagonia. Producción, circulación y efectos de relatos constituyentes y subalternos” (PI UNRN 40 B 731. Código N° 80520180200026RN) en el cual se analiza la producción, circulación y tensiones de las narrativas históricas constituyentes y subalternas que son, con diferentes alcances, performativas de las identidades y representaciones rionegrinas.es_ES
Aparece en las colecciones: Partes de libros

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Mujeres cientificas de la patagonia PDF.pdf1,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Este documento es resultado del financiamiento otorgado por el Estado Nacional, por lo tanto queda sujeto al cumplimiento de la Ley N° 26.899